Mostrando los 4 resultados
-
Calma: Ashwagandha, Reishi, Cacao y más
Mezcla en polvo a base de plantas y adaptógenos que calma el sistema nervioso, adapta tu cuerpo a situaciones de estrés, te aporta una energía sostenida durante el día, te ayuda a combatir la fatiga, el cansancio y te ayuda a mejorar la calidad del sueño.
Contiene:
- Ashwagandha.
- Reishi.
- Cacao orgánico.
- Leche de coco en polvo.
-
Maca orgánica roja en polvo
La maca roja es una excelente alternativa que ayuda en el tratamiento de la infertilidad en la mujer ya que favorece la calidad embrionaria, mejora su adherencia al útero y homogeniza sus células.
- Ayuda las mujeres que se encuentran en el período del climaterio y menopausia, debido a sus efectos mineralizantes y revitalizantes. Aumenta el deseo sexual que se ha disminuido por una menor producción de estrógenos de forma natural y disminuye la resequedad vaginal. Sus Fito esteroides naturales ayudan a tratar los sofocos, calores, ansiedad y depresión.
- La MACA ROJA posee un efecto protector de los huesos, evitando la osteoporosis por deficiencia de estrógenos.
- La Maca resulta efectiva en la disfunción sexual ocasionada por fármacos antidepresivos, produciendo un incremento de la libido y una mejoría del comportamiento sexual.
- Regula los niveles hormonales en el periodo mestrual, disminuyendo los síntomas.
- En hombres, la maca roja revierte el crecimiento de la próstata, sin afectar la producción de testosterona y además mantiene la función de la vesícula seminal.
Nota 1: No es maca gelatinizada. El proceso de gelatinización es un proceso térmico adicional a la micropulverización que ya tiene la maca, en ese sentido, al ser un proceso térmico, afecta el valor nutricional del producto.
Nota 2: Físicamente la diferencia está por fuera, en el color de la cáscara, pero por dentro, al procesarla, todas las harinas son beige-dorado. Sí hay una diferencia en la tonalidad, una es más clara, otra más oscura, otra más rosada, pero es casi imperceptible la diferencia en el color de la harina. La diferencia es Química, hay unos componentes que tienen mayor proporción que otros, por eso es más efectiva una en la sexualidad de los hombres, otra es más efectiva para temas hormonales de las mujeres, la diferencia es la composición de cada una.
-
Maca orgánica negra en polvo
- Excelente para parejas que deseen mejorar su proceso de fertilidad ya que, Incrementa el número de espermatozoides y su movilidad.
- Aumenta la líbido.
- Estudios realizados por especialistas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) revelan que la maca negra mejora la memoria y el aprendizaje.
- Su poder energizante es cinco veces más fuerte que las bebidas tradicionales como el Ging Zeng.
- Permite una mayor resistencia en la actividad física y retarda la acumulación de ácido láctico, logrando una rápida recuperación.
- Mejora la calidad del sueño y el control de la glucosa.
Nota 1: No es maca gelatinizada. El proceso de gelatinización es un proceso térmico adicional a la micropulverización que ya tiene la maca, en ese sentido, al ser un proceso térmico, afecta el valor nutricional del producto.
Nota 2: Físicamente la diferencia está por fuera, en el color de la cáscara, pero por dentro, al procesarla, todas las harinas son beige-dorado. Sí hay una diferencia en la tonalidad, una es más clara, otra más oscura, otra más rosada, pero es casi imperceptible la diferencia en el color de la harina. La diferencia es Química, hay unos componentes que tienen mayor proporción que otros, por eso es más efectiva una en la sexualidad de los hombres, otra es más efectiva para temas hormonales de las mujeres, la diferencia es la composición de cada una.
-
Ashwagandha en polvo
La Ashwagandha es una raíz adaptógena usada frecuentemente en la medicina ayurvédica para incrementar la vitalidad, aliviar el estrés y aumentar la función cerebral y cognitiva. Los adaptógenos son reconocidos por su capacidad de ayudar a nuestro cuerpo a “adaptarse” a los factores estresantes emocionales y del medio ambiente.
Esta planta actúa sobre tus glándulas suprarrenales fortaleciéndolas, evitando que reaccionen de forma exagerada o insuficiente, que es un patrón que asumen estas glándulas a medida que se debilitan cuando están bajo estrés suprarrenal.
Esta hierba también minimiza las oleadas suprarrenales que pueden alimentar patógenos como el EBV y el herpes zóster.
Al estabilizar las glándulas suprarrenales, la ashwagandha ayuda a evitar que produzcan en exceso mezclas de hormonas basadas en el miedo que alimentan a los patógenos, que son responsables de enfermedades, síntomas y afecciones crónicas.
Ashwagandha también protege al hígado de la exposición excesiva a la adrenalina y ayuda al hígado a producir y almacenar docenas de hormonas.
*En ningún caso la ashwagandha debe reemplazar la medicación que te ha recetado tu doctor o psiquiatra. Sobretodo si es usada como sedante se debe evitar exceder de las dosis prescritas.