El azúcar altamente absorbible de la miel y las coenzimas B12 la convierten en uno de los alimentos para el cerebro más poderosos de nuestro tiempo. Además, la miel cruda repara el ADN y es extremadamente rica en minerales como calcio, potasio, zinc, selenio, fósforo, cromo, molibdeno y manganeso. Nuestros sistemas inmunológicos se adaptan constantemente a cualquier microorganismo que encontremos, razón por la cual la miel cruda, uno de los alimentos más adaptógenos del planeta, producido por las abejas, uno de los seres más adaptógenos del planeta, es tan importante para apoyar la inmunidad. La miel en su forma cruda es un arma secreta contra las enfermedades infecciosas.
Cinco es el poder de toda la colmena en un solo producto. Es la extraordinaria combinación de jalea real, cera de abejas, miel, propóleo y polen.
La jalea real: es creada por abejas obreras jóvenes, entre los 5 y 14 días de edad cuando estas disponen de polen, agua y miel. Es un alimento exclusivo con múltiples beneficios para la salud como: estimular el sistema nervioso, reforzar el sistema inmune, incrementar la producción de glóbulos rojos y blancos, aumentar la oxigenación del cerebro y proporcionar energía para aliviar la fatiga. También contiene un alto nivel de proteínas, aminoácidos esenciales, y vitaminas entre las cuales están: A, C, D, E; y sobre todo del grupo B (B1, B2, B5, B6, B8, B9).
Cera de abejas: es el material con el que están construidos los alvéolos hexagonales de los panales. Al entrar en contacto con el aire, la cera se endurece y permite la construcción. Cuando la miel es depositada en los alvéolos, ésta se cubre con una capa fina de cera de abejas a la cual se le llama opérculo. Estos opérculos son de extrema pureza, por lo que no se filtran estos pedacitos en el producto. Se ha descubierto que la cera de abejas contiene antioxidantes e hidratantes que nutren el organismo.
Miel: es un líquido dulce y de alta densidad producido por las abejas a partir del néctar de las flores, el cual es transportado hasta la colmena, almacenado en los panales y madurado por un tiempo. Por sus propiedades terapéuticas, la miel es frecuentemente utilizada en el campo de la medicina. Es útil para eliminar bacterias, prevenir infecciones en heridas y quemaduras. Además, no tiene fecha de caducidad.
Propóleo: es un antibiótico y desinfectante natural especialmente efectivo contra virus, bacterias y hongos. Las abejas lo utilizan comúnmente para cubrir las paredes de la colmena, y así protegerse de los gérmenes. Se ha demostrado en distintos estudios científicos que el propóleo cuenta con extensas propiedades medicinales antibióticas, cicatrizantes, antiinflamatorias, analgésicas, antialérgicas y anestésicas.
Por lo general, este se usa para asistir afecciones de las vías respiratorias como gripe, sinusitis, otitis, laringitis, bronquitis, asma, neumonía e influenza. Externamente, trata alteraciones de la piel como abscesos, forúnculos, grietas, abultamientos, eczemas y herpes zóster.
Polen: es un superalimento. Sus valores nutricionales son extraordinariamente completos y valiosos para nuestra salud. Se destaca la capacidad de potencializar el rendimiento físico e intelectual, el fortalecimiento del sistema inmune y como complemento en el déficit nutricional. El Polen es el único alimento que cuenta con los 22 aminoácidos esenciales, y que además, de manera aproximada, contiene un notable 25% de proteína.
Una gran mayoría de los nutrientes necesarios para nuestro bienestar se encuentran en este producto. Estos son: vitamina A, D, E, B1, B2, B3, B5, B6, C, K, Colina y Rutina. También posee oligoelementos necesarios para el desarrollo normal del metabolismo, tales como: sodio, potasio, magnesio, calcio, aluminio, hierro, cobre, zinc, manganeso, plomo, sílice, fósforo, cloro y azufre.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.